BLOG

Estado actual de la agricultura protegida en méxico1

El estado que ocupa el primer lugar en este tipo de agricultura es Sinaloa, con 4 mil 744 has; seguido de Jalisco con 3 mil 310 has; Baja California con 2 mil 647; Estado de México mil 624 has; Chihuahua con mil 496 has; Sonora con mil 175 has; Puebla con mil 045 has; Michoacán con poco más de mil has; San Luis Potosí con 894 has, Baja California con 798 has y Guanajuato con 655 has.

En México, las hectáreas protegidas han evolucionado desde 1998 a 2008 a una Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) de 34.5%, existiendo diferentes versiones de su inventario. Las hortalizas son un segmento importante para la producción agrícola y en 2014 aportaron 15 por ciento del total de ésta, según datos de la Secretaría de Agricultura. De 2013 a 2014, éstas reportaron un incremento de 11 por ciento en su valor, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC).

Durante el primer año mencionado tuvieron un valor de 57 mil millones de pesos, para ascender a 63 mil millones de pesos al siguiente. Este incremento responde a la considerable demanda, sobre todo por el consumidor estadounidense, que se ha hecho de las hortalizas que se producen bajo un esquema de Agricultura Protegida.

Fuente: Berger


1
Volver al blog
Más información